ultra-buenos-aires
Ultra Buenos Aires
Ultra Buenos Aires

Qué hacer esta semana en Buenos Aires

Buenos Aires y una nueva semana para disfrutar al máximo cada rincón de esta hermosa ciudad.

Carola Cinto
Publicidad

La semana viene con una fecha que marca el calendario gastronómico de la Ciudad: el Día Mundial del Malbec, que se celebra el próximo jueves 17 de abril. ¿Sabías que hay 18 provincias argentinas que tienen viñedos de esta cepa? ¿y que al menos 118 países importaron Malbec argentino? Es una de nuestras insignias definitivas.

Si te gusta el vino vas a tener muchas opciones para disfrutar, celebrar y degustar. Si no te gusta, vas a poder aprovechar otras propuestas gastronómicas y culturales que te compartimos en esta nota que tiene desde shows en vivo hasta una de las fiestas de electrónica más esperadas.

1. Roscas y huevos de Pascuas en Le Pain Quotidien

Una de las fechas más dulces del año se acerca y los diferentes espacios gastronómicos lanzan sus propuestas. Le Pain Quotidien propone dos productos exclusivos que estarán disponibles del 14 al 20 de abril: roscas y cookies de Pascuas.

La primera está elaborada con masa brioche de textura suave y esponjosa, se distingue por su delicada crema pastelera y su decoración con un mix de frutos disecados, entre los que destacan damascos, peras y ciruelas. La segunda es una receta clásica, decorada a mano y con glaseado natural. Si preferís los huevos de Pascua, en esta nota te dejamos a dónde comprar los mejores.

El dato: las podés encontrar en todos los locales de la marca. La rosca de Pascua cuesta $21.900 y las cookies $4.300 las dos.

Dónde: en todos los locales de la marca en la Ciudad.

2. 120 vestidos, 120 años de la moda Argentina en el Recoleta

El próximo martes, desde las 18hs., el Centro Cultural Recoleta se viste de gala para inaugurar una muestra que celebra los 120 años de la Cámara Argentina de la Moda reuniendo por primera vez a 120 vestidos de diferentes diseñadores argentinos, con curaduría de Silvina Vicente.

A lo largo del recorrido se podrán ver algunos momentos claves no solo de la moda del país, sino también de la historia como la irrupción del Instituto Di Tella (década del 60) con su efervescencia artística, la guerra de Malvinas (1982) y el advenimiento de la democracia (1983). También la primera Bienal de Arte Joven (1989).

El dato: las entradas son libres y gratuitas para residentes argentinos.

Dónde: Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

Publicidad

3. Menú de Semana Santa en Cauce

Si la idea es salir a comer y probar algún menú especial en Cauce, una de las parrillas más destacadas de Buenos Aires ofrecerán platos especiales.

Jueves, viernes y sábados se podrá elegir un menú de tres pasos que trae entrada -que puede ser croquetas de espinacas y parmesano con emulsión de pimientos o empanada de pesca blanca. De plato principal chernia a las brasas con vegetales asados o risotto de mar. Y, de postre, panqueques con dulce de leche o degustación de quesos y dulces. El menú incluye agua o gaseosa por persona.

El dato: el valor por persona es de $40.000 y se puede sumar maridaje por $10.000 más. Reservas en este link.

Dónde: Alicia Moreau de Justo 440, Puerto Madero.

4. Nueva programación en el Centro Cultural de España

Artistas de Argentina, España, México y Ecuador se presentan en la temporada 2025 del Centro Cultural de España que inauguró en abril y que se podrá ver hasta mayo de este año.

También te puede interesar: 14 cosas para hacer en Buenos Aires sin gastar mucha plata

Se trata de tres muestras nuevas de arte contemporáneo de primer nivel donde se da el cruce entre artistas latinoamericanos y españoles seleccionados entre más de 120 proyectos que se presentaron a convocatoria pública.

Algunas de las temáticas que las atraviesan son la reflexión sobre la vida en la ciudad, los lazos entre el presente y el futuro a partir de la memoria y la profundidad de la llanura rioplatense a través de la figura de Guillermo Hudson.

El dato: las muestras se pueden visitar de lunes a viernes de 10 a 19hs., y sábados de 12 a 18hs. Las entradas son libres y gratuitas.

Dónde: Centro Cultural de España, Paraná 1159.

Publicidad

5. Menú degustación y charla con Karim Mussi en L’Atelier Bistró

El próximo martes, desde las 20:30 hs., habrá una oportunidad imperdible de disfrutar de gastronomía y vinos de primer nivel. El enólogo Karim Mussi visitará L’Atelier donde hará una degustación de la mano de la vinoteca Le Vin.

La velada se completará con un menú de cinco pasos de inspiración francesa, diseñado por sus dueños y pareja de chefs, Verónica Morello y Charly Forbes. El experto vitivinícola y propietario de Altocedro, una de las bodegas que acompañará los pasos de la noche junto a la bodega Abras, brindará una charla explicativa sobre las etiquetas seleccionadas para la ocasión.

El dato: las reservas ya están disponibles al 2169-4438. En efectivo hay un 10% de descuento.

Dónde: Av. del Libertador 14520, Martínez.

6. Jazz gratuito en el Centro Cultural 25 de Mayo

El Gonzo, quinteto liderado por Gonzalo “Gonzo” Palacios, se presentará en la primera sesión de la edición 41 de Jazzología, un ciclo de este estilo de música que lleva más de 29 años desarrollándose. 

La banda interpretará su particular fusión de estilos que abarca desde el blues hasta el funk, pasando por el rythm and blues, el soul y el swing, en versiones plenas de matices, dinámica, espontánea interacción entre sus músicos y un alto nivel interpretativo.

El dato: la presentación será en el Centro Cultural 25 de Mayo con entrada gratuita. Se puede reservar previamente en este link.

Dónde: Centro Cultural 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444, Villa Urquiza.

Publicidad

7. Positive Malbec Night con subasta solidaria por Bahía Blanca

El próximo jueves se celebra el Día Mundial del Malbec y el hotel Marriot llevará adelante la Positive Malbec Night junto a Vios | Vinos Más Sustentables y Viene bien! para reconocer a las bodegas más sustentables del país que producen vinos orgánicos, biodinámicos, de Comercio Justo, Empresas B y sustentables con certificación.

También te puede interesar: Los mejores bares de Buenos Aires

Junto con este evento -que se realiza todos los años-, se efectuará una subasta en la que podrán participar tanto quienes estén presentes como de manera virtual. Todo lo recaudado será donado a la cooperadora del Hospital Penna de Bahía Blanca, para colaborar con el reequipamiento de los quirófanos, laboratorio, neo y terapia intensiva.

El dato: las entradas pueden conseguirse en este link y a través de este se puede participar de la subasta de forma virtual.

Dónde: Buenos Aires Marriott Hotel, Carlos Pellegrini 551.

8. Cata exclusiva al aire libre en Thays Parque Leloir

El Malbec, sin dudas, es uno de los protagonistas de la semana. Si te gusta el vino y estar al aire libre, este es un planazo. Se trata de una cata de seis etiquetas en Thays Parque Leloir que se llevará adelante este jueves de 20:30 a 23:30hs.

También te puede interesar: 12 paseos al aire libre en Buenos Aires

La sommelier Yanina Pichu va a guiar un viaje a través de los aromas y de diferentes Malbecs de Argentina en el domo de este lugar que tiene un entorno imperdible. Habrá música que acompañe y una picada premium para probar entre copa y copa.

El dato: las entradas están disponibles en Passline. Se suspende por lluvia.

Dónde: Av. Martín Fierro 3361, Parque Leloir.

Publicidad

9. Ultra Buenos Aires, la fecha electrónica del año

Este viernes 18 y sábado 19 el Parque de la Ciudad recibe a una de las fechas de electrónica más esperadas del año. Son cuatro escenarios donde se presentarán los mejores artistas del mundo con algunos referentes de la escena local.

Nombres como Boris Brejcha y Miss Monique atraerán a miles que llegarán a la Ciudad desde todo el país para vivir una edición más de la Ultra en Buenos Aires. Se trata de un evento que tiene diferentes fechas en diferentes ciudades del mundo.

El dato: las últimas entradas se encuentran disponibles en este link.

Dónde: Parque de la Ciudad, Av. Avenida Coronel Roca 4200, Villa Soldati.

10. Arte, música y vinito en Teatro del Globo

Este viernes, de 20 a 00hs., se celebra una nueva edición de Convinart: un evento que reúne lo mejor de muchos mundos. Habrá degustación libre de vinos seleccionados, arte en vivo y mapping inmersivo; y Djs.

A toda esta experiencia podrás acompañarla también por algo rico para picar (con opciones veggies y sin TACC disponibles). Hay promociones disponibles para grupitos de cuatro y dos personas.

El dato: las entradas se pueden sacar a través de este link.

Dónde: Teatro del Globo, Marcelo T. de Alvear 1155.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad