parque-de-pascuas
Gentileza GCBA
Gentileza GCBA

Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Si querés desconectarte de la rutina, acá te damos opciones para hacerlo.

Carola Cinto
Publicidad

Un nuevo fin de semana y una nueva oportunidad para salir y disfrutar de todas las propuestas que tiene la Ciudad de Buenos Aires. Este finde viene completo cib el regreso de la Feria Francesa con sus macarons, eclairs y croissants - acá te dejamos nuestra selección de las mejores de la city.

Si no cortaste la semana con el feriado del miércoles 2 de abril, este finde tenés una nueva oportunidad para hacer algún plancito diferente. ¿A cuál te anotas?.

1. Festival de la Milanesa

Festejar uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía argentina es uno de los objetivos de este festival que tendrá lugar este sábado y domingo en el Hipódromo de Palermo con entrada libre y gratuita. En esta nota, que hicimos por el Día de la Milanesa, te recomendamos dónde comer los mejores.

En un sólo lugar se podrán encontrar más de 100 versiones de milanesas en 35  foodtrucks o puestos: frita, rellena, en sándwich, vegana y muchas más.También habrá variedades de guarniciones para elegir como papas fritas, puré y hasta fetuccinis, el acompañamiento de moda.

El dato: el horario es desde las 12hs., hasta las 20hs. El ingreso está habilitado por Av. del Libertador y Dorrego.

Dónde: Hipódromo de Palermo, Av. del Libertador 4101.

2. Festival WoManada

Si sos mujer y te gustaría reconectar desde lo físico, mental, espiritual y emocional con vos misma este espacio puede ser lo que estás buscando. El próximo sábado, de 11 a 17hs., en el Centro de Inmersividad del Parque de la Innovación se vivirá un encuentro único de mujeres.

Habrá shows de música en vivo, stand up, talleres de belleza, invitadas de lujo y muchas actividades especiales. Es la segunda edición de este festival que girará en torno a cuatro temáticas: la espiritualidad, la creatividad, la belleza y el maquillaje.

El dato: las entradas ya se encuentran a la venta en Passline a través de este link.

Dónde: Parque de la Innovación, Av. Guillermo Udaondo 1003.

Publicidad

3. “Perder la cabeza” en Ítaca Complejo Teatral

Los sábados a las 17hs., esta obra dirigida por Eduardo Lanfranchi, con texto de Marcos Rosenzvaig, y la actuación de Ezequiel Baquero, invita a sumergirse en la historia de Marco Avellaneda -condenado a muerte y degollado- cuya cabeza fue colgada en la plaza Independencia de la ciudad de San Miguel de Tucumán. La obra se presenta todos los sábados a las 17hs., en el Ítaca Complejo Teatral.

También te puede interesar: 50 mejores cosas para hacer en Buenos Aires

A partir de ahí el protagonista se despide de su mujer enamorada, Fortunata García y consigue el oxígeno necesario para respirar cada logro concretado de su corta vida, y a vivenciar los desaciertos y descuidos de sus derrotas, que lo llevarán a su trágico final, en el contexto de la sangrienta epopeya entre unitarios y federales.

El dato: las entradas están disponibles en este link.

Dónde: Humahuaca 4027.

4. Parque de Pascuas

Un planazo para hacer en familia este sábado y domingo en la Plaza Seeber de Palermo. Desde las 12hs.y hasta las 18hs., se podrá disfrutar de un espacio con circuitos de movimiento, talleres y laboratorios en la Plaza Seeber de Palermo. También habrá artistas itinerantes y una zona gastronómica, todo con entrada libre y gratuita.

Algunas actividades que se podrán hacer: circuito de desafíos fìsicos, parque inflable y arena de juegos grupales; habrá un Laboratorio del Conejo con talleres cientìficos y hasta una kermes con disciplinas de circo.

El dato: también hay actividades programadas en otras plazas de la Ciudad y pueden consultarse en este link.

Dónde: Plaza Seeber, Av del Libertador y Av. Sarmiento.

Publicidad

5. Menú especial de Pésaj en los proyectos de Tomás Kalika

Del 12 al 20 de abril, Rotisería Mishiguene, Café Mishiguene y Obrador Mishiguene celebrarán Pésaj con un menú especial que rinde homenaje a la tradicional gastronomía judía. Quienes visiten los proyectos de Tomás Kalika - leé la entrevista exclusiva al chef, acá - tendrán a disposición una oferta de platos salados y dulces exclusivos para consumir a través de take away, permitiendo disfrutar junto a familia y amigos estas Pascuas Judías desde la comodidad del hogar.

El menú incluirá una selección de platos que reflejan esta histórica herencia, donde los comensales podrán degustar preparaciones como sopa de Kneidalaj al vacío, pickles, Gehakte lever, Guefiltefish, arenque a la crema y los de trucha. También se ofrecerán opciones como hummus clásico y de remolacha, ensalada Fatoush, babaganoush, labneh, tzatziki de manzanas y tabule (todos disponibles en porciones de 100, 200 y 500 g), junto con falafel y kippe frit (de a seis unidades).

El dato: también habrá propuestas para compartir en tres combos especialmente diseñados para grupos de cuatro personas, dos con alternativas saladas, dulces y bebida y una opción mezze, es decir, únicamente con platos pequeños a modo de entrada.

Dónde: Mishiguene Obrador, Cerviño 4417, Palermo; Mishiguene Rotisería, Arcos 1521, Belgrano. Café Mishiguene, Cabello 3181, Palermo.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad