verano-en-la-ciudad
Gentileza GCBA
Gentileza GCBA

Qué hacer en Buenos Aires en febrero

Llega febrero, el mes de los enamorados y Buenos Aires se viste para la ocasión, con planes y actividades para disfrutar al máximo.

Diego Valentino Mollo
Escrito por: Pilar Tapia
Publicidad

¡Llegó febrero, nomás! Un mes para seguir viviendo el verano a pleno, ya sea que estés en la Ciudad de Buenos Aires o en algún destino de vacaciones - de hecho, en este listado hemos incluido propuestas para quienes estén en Mardel o en Córdoba - . Además, en el segundo mes del año se festeja San Valentín, así que te traemos planes para que celebres el amor. Y no pueden faltar los planes culturales y gastronómicos que abundan en la city porteña. ¡Chusmeá y elegí qué vas a hacer en febrero!

1. Carnavales en Gualeguaychú

El Carnaval del País en Gualeguaychú, Entre Ríos, es reconocido como el espectáculo a cielo abierto más grande de Argentina. La edición 2025 se lleva a cabo en el Corsódromo de Gualeguaychú durante 11 noches - ya empezó en enero - así que no tenés excusa para perdértelo.

Este evento entrerriano cuenta con la presencia de cuatro comparsas: Papelitos, Marí Marí, Kamarr y Ará Yeví, 12 carrozas y más de mil artistas en escena.  Las próximas fechas son el 1, 8, 15, 22 de febrero y el 1, 2 y 3 de marzo.

El dato: sacá tus entradas en este link.

Dónde: Maestra Piccini 1110, Corsódromo de Gualeguaychú, Entre Ríos.

2. Mardelpop 2025

¿Vas a estar por Mar del Plata la primera quincena de febrero y querés presenciar un muy buen show? Entonces, acá te traemos la solución, porque el 7 y 8 de febrero se llevará a cabo el Mardelpop 25 en el BrewHouse Puerto.

Este festival destaca por juntar bandas emergentes con diferentes artistas de gran trayectoria. Algunos de los que estarán presentes son Buenos Vampiros, Melingo, Daniel Melero, Mi Amigo Invencible, Nenagenix, Tomates en Verano, El Club Audiovisual, Marchitorial y muchos más. Dos días a puro show de un clásico marplatense para disfrutar de las nuevas apariciones y los artistas ya instalados en escena.

El dato: el festival comienza a las 17hs. de cada día y podés obtener tus tickets en este enlace.

Dónde: Diag. Garibaldi 4830, BrewHouse Puerto, Mar del Plata.

Publicidad

3. Fiesta ¡FA! en el Cosquín Rock

Tras el éxito total y con entradas agotadas en sus once ediciones anteriores - que incluye Mar del Plata, Montevideo, Rosario y el Estadio Obras en Buenos Aires - la Fiesta ¡FA! inaugura el Cosquín Rock y arranca el 2025 con todo en Córdoba, repleta de novedades y a pura celebración.

El jueves 13 de febrero en Estadio Atenas - la Fiesta ¡FA! será inolvidable: una varieté mágica que incluye música en vivo con la banda de ¡FA! comandada por Mex Urtizberea, a la que se suman invitados maravillosos, danza con el Pato Smink y muchas sorpresas.

El dato: sacá tus entradas a través de este link.

Dónde: Alejandro Aguado 687, Córdoba.

4. Romeo y Julieta en el Teatro Avenida

¿Acaso existe un plan más romántico que en el Dia de San Valentin ir a ver Romeo & Julieta? Creemos que no. Por pedido del público y tras el éxito obtenido, la compañía GDB Danza cuyo director es el talentosísimo Guido de Benedetti, da comienzo a su temporada 2025 conmemorando la historia de amor y lealtad más relevante de todos los tiempos: Romeo & Julieta. 

También te puede interesar: 8 unipersonales para disfrutar de talentosos actores en escena

Este año los protagónicos son para dos dos grandes promesas de la danza a nivel nacional: Paloma Ramírez y Txaro Manén, quienes se lucirán en escena el próximo 14 de febrero a las 20hs en el Teatro Avenida.

El dato: entradas desde $8550. A la venta en este link.

Dónde: Av. de Mayo 1222, Teatro Avenida.

Publicidad

5. "Testigos de amores posibles", un San Valentín diferente

El 14 de febrero se celebra el Día de los Enamorados y si andás con ganas de un festejo original para salir de la clásica cena a la luz de la velas, te proponemos reservar en "Testigos de amores posibles", una propuesta de algoRANDOM.

"Testigos de amores posibles" está basado en una idea original de la directora de arte Maia Frid, quien está a cargo de los textos y del diseño escenográfico y es desarrollado por algoRANDOM, un ciclo que reúne distintas disciplinas del arte (visuales, gráficas, audiovisual) y música en vivo (bandas, solistas, dj sets) en venues ligados a dichas temáticas. El evento ya lleva siete ediciones -una de ellas colaborativa con Kolors & Afrohunting- y convoca entre 300 y 1000 personas dependiendo de la locación y el concepto de cada fecha.

La velada es el 15 de febrero de 20:00 a 00:30 hrs en una locación secreta que se le releva a los asistentes una vez que adquieren la entrada. Spoiler: está en un barrio porteño de fácil acceso.

La entrada incluye un banquete by César y Pablo del restaurante CHIMBONIA, pensado y diseñado especialmente para el evento. Lectura de textos "testigos de amores posibles" que dan marco y sentido a la velada, por Maia Frid. Show en formato de banda reducido de Eve Calleti y un DJ Set Naife2k para cerrar la noche, entre postre y el baile.

El dato: la entrada tiene un valor de $55.500 por persona y se obtiene a través de este link.

Dónde: la dirección te llega con la compra de tu entrada.

6. Show de La Mississippi en La Trastienda

Atención rockanroleros, el 15 de febrero se presenta La Mississippi en La Trastienda, en lo que será su primer show del año.

La reconocida banda musical de que interpreta blues, rock y soul, protagonistas de grandes hits como “Un trago para ver mejor”, “Blues del Equipaje” y “Ritmo y Blues con Armónica”, harán vibrar la sala de La Trastienda con un show a todo trapo. El grupo, que se presentará en el Quilmes Rock, comienza el 2025 con todo.

El dato: reservá tus entradas en este link.

Dónde: Balcarce 460, La Trastienda.

Publicidad

7. Automaquillaje y vino

Martina - @ladybrillantina__ - quien además de influencer y maquilladora es una de nuestras hosts en Instagram - es la anfitriona y creadora de Automaquillaje y vino”, un evento del que toda girlie debería ser parte.

El próximo encuentro es el sábado 15 de febrero a las 18 hs., en The Moon House, el estudio de maquillaje de la maquilladora Vero Luna en Recoleta. ¿En qué consiste Automaquillaje y vino? Es una especie de “previa” con amigas, pero más sofiticada. Podés ir sola para conocer gente nueva o en dupla, como prefieras.

No es necesario que lleves tu propio make-up porque Martina y su equipo te van a enseñar a maquillarte con sus productos y vas a tener la chance de probar distintas marcas. 

¿Lo mejor? mientras disfrutas de ponerte bella y charlas con otras chicas, picás ricos quesos, bebés buen vino - todo el que quieras-. Sobre este punto, se trata de vinos de diseño de la etiqueta Grazie Mille,. ¿Acaso existe un plan superador?

El dato: al final hacen sorteos de productos y servicios para todas las presentes. Sacá tus entradas, acá, apurate.

Dónde: Av Santa Fe 2206 piso 1, The Moon House - Estudio Vero Luna.

8. Verano en la Ciudad: sunset y música al lado del río

El sábado 15 y el domingo 16 de febrero, la Ciudad de Buenos Aires  te invita a disfrutar del verano con dos sunsets que combinan gastronomía, música y el encanto del atardecer en el Parque Saint Tropez en Costanera Norte.

También te puede interesar: 10 piletas para disfrutar del verano en Buenos Aires

A medida que el sol se pone sobre Aeroparque, el sunset de Verano en la Ciudad se transforma en un espacio joven y dinámico, con DJs que invita al público a bailar y a disfrutar de la música en un ambiente lleno de energía y con una amplia variedad de food trucks para degustar desde carnes ahumadas y parrilla hasta helados y pizzas.

Además, podrás relajarte en áreas de descanso especialmente decoradas para crear una atmósfera alegre y colorida, ideal para compartir entre amigos y crear recuerdos inolvidables.

Sin lugar a dudas, es la manera perfecta de disfrutar al máximo el verano porteño, ¿no?

El dato: es un evento de entrada libre. Se lleva a cabo el sábado 15 de 16.30 a 1 hs. y el domingo 16 de febrero de 16.30 a 23.30hs.

Dónde: Parque Saint Tropez.

Publicidad

9. Día Mundial del Pistacho

El pistacho es un producto los porteños hemos acogido con mucho amor. Ya son tantos los adeptos de este sabor que no podíamos dejar pasar que el 26 de febrero se celebra el Día Mundial del Pistacho y toca celebrarlo. 

Para honrarlo en su día, visitá Café Vespress en donde vas a encontrar muchísimos productos con pistacho - en Navidad lanzaron un pan dulce exquisito que rebozada de este ingrediente-. 

Ellos, de hecho, proponen el 26 de febrero honrar a “San Pistacho”, el patrono de la pastelería, y regalarán estampas alusivas, que están disponibles en el local durante todo el año, también. Entre nuestros productos favoritos de Café Vespress, están los cannolis rellenos de pistacho natural, crema de ricota y naranjas caramelizadas y el pan brioche relleno de crema de pistacho artesanal.

El dato: seguilos en Instagram para conocer todas las actividades y lanzamientos que realizarán por el Día Mundial del Pistacho.

Dónde: Donado 1720, Jose Hernandez 2688, Café Vespress.

10. Tattoo Show

¿Estás preparado para vivir un fin de mes a todo trapo? Porque llega a La Rural una nueva edición del Tattoo Show, un evento que no sólo captará la atención para los aficionados por los tatuajes, ya que ofrece propuestas espectaculares para todos.

Durante el 28 de febrero, el 1 y 2 de marzo podrás disfrutar de shows en vivo con bandas y DJs, la participación de renombrados artistas internacionales y nacionales del mundo de los tattoos, galerías de arte, exhibición de motos y autos clásicos y más. También, habrá food trucks y stands para disfrutar de una gran variedad de comida.

Un evento para disfrutar en familia o con amigos, con actividades culturales para celebrar la expresión artística en diferentes facetas. ¡No te lo pierdas!

El dato: conseguí tus tickets en la web oficial de La Rural.

Dónde: Av. Sarmiento 2704, La Rural.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad