hincha-ritual-show
adriandiazfoto
adriandiazfoto

Qué hacer en Buenos Aires en abril

Es otoño, es abril y es el momento ideal para aprovechar la Ciudad de Buenos Aires como se debe.

Pilar Tapia
Publicidad

¡Hola abril, qué lindo pintás! Es un mes recargado de planes que nos invita a sacarle el maximo provecho a una Buenos Aires otoñal. Desde el BAFICI, que contará con una programación cinematográfica  increíble, pasando por el TAPEANDO 2025 para disfrutar de los mejores sobres de España, hasta un planazo para el after cole que los chicos amarán, abril tiene de todo - y más- para ofrecer. Te dejamos nuestro TOP 10, ¡a disfrutar!

1. BAFICI

Del 1 al 13 de abril llega la gran fiesta del cine independiente a Buenos Aires. La edición 26 de BAFICI contará con una programación increíble de 298 películas de 44 países diferentes, ¡wow!

Durante los 13 días que dura el festival se proyectarán filmes en varias sedes de la Ciudad de Buenos Aires, como el Cine Teatro Alvear, el Cultural San Martín, el Cinépolis Plaza Houssay, el Espacio INCAA Cine Gaumont, el Cinearte Cacodelphia, el Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken” y el Teatro San Martín. Este último será también espacio para encuentros con directores, actividades especiales, un área de trabajo y espacios de intercambio.

El BAFICI es la oportunidad perfecta para disfrutar a fondo del cine y la cultura, a precios accesibles y también con algunas proyecciones gratuitas.

El dato: las entradas generales costarán $3.000, con descuento para estudiantes y jubilados a un valor de $2000 y habrá 2x1 abonando con tarjeta de débito o crédito del Banco Ciudad. Podés conseguirlas presencialmente o a través del sitio web. Hay que estar atento que para las proyecciones gratuitas deberás reservar tu ticket 48 hs. antes.

Dónde: Cine Teatro Alvear, Cultural San Martín, Cinépolis Plaza Houssay, Espacio INCAA Cine Gaumont, Cinearte Cacodelphia, Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken” y Teatro San Martín.

2. Punkids

¿Buscás un espacio creativo, distendido y seguro para disfrutar juntos a los peques después del cole? Entonces, Punkids te va a encantar. Se trata de un programa familiar y de esparcimiento cultural que se lleva a cabo en los jardines del Museo Fernández Blanco.

Cada semana, la propuesta artística a cargo de artistas de trayectoria en el mundo infantil, cambia. Además, cada edición está acompañada de maquillajes artísticos, cosas ricas para compartir y sorteos. El objetivo de estos encuentros organizados por la Asociación Amigos Fernández Blanco es fomentar tiempo de calidad entre grandes y chicos con un enfoque cultural y divertido. 

En PUNKIDS los chicos bailan, cantan, saltan, juegan, comparten con sus pares y con sus padres, abuelos o tíos. ¡Qué mejor! El  jueves 3 de abril el artista invitado es Hola, soy CHIQUITO! quien realizará un show con humor, magia y música. Chiquito nos promete una tarde de diversión con algunas de sus canciones y mucha buena energía.

El dato: "Hola, soy Chiquito! se presenta el jueves 3 de abril de 16.30 a 18.30hs. Sacá tus entradas y consultá la grilla de próximos eventos, acá.

Dónde: Museo Fernández Blanco.

Publicidad

3. Ciclo RoJazz

Llega la tercera edición del ciclo RoJazz al Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, que contará con una amplia programación, en la cual artistas de este icónico género musical, presentarán nuevos materiales, discos y repertorios.

El viernes 4, a partir de las 20 hs., el dúo integrado por Sergio Wagner - trompetista y compositor - y Andrés Beeuwsaert - pianista y compositor - darán inicio al ciclo, con un concierto que tendrá música original, standars de jazz, como así también músicas argentinas, europeas y de Brasil.

Esta presentación será en el marco de la inauguración de la muestra “Dos miradas, dos estilos, dos épocas”, de los fotógrafos Alejandro Pihué y Pablo Astudillo.

El dato: podés encontrar la programación completa a lo largo de abril y de mayo en la web oficial del sitio, en donde también podrás reservar tus entradas.

Dónde: Av. Corrientes 2038, Centro Cultural Rector Ricardo Rojas.

4. Tapeando

¡Llega la cuarta edición de Tapeando del 4 al 13 de abril! Organizado por la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires, este festival celebra la gastronomía española a través de deliciosas tapas en ciudades como Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario y, por primera vez, Mar del Plata. Conocé todos los restaurantes que participan del Tapeando 2025, en este link.

También te puede interesar: 12 tapas que no podés dejar de probar en Tapeando 2025 fuera de Baires

Además, el festival gastronómico incluirá el Concurso de la Tapa, donde los restaurantes participantes competirán por el título de Mejor Tapa de Tapeando 2025. ¡El público decidirá! A través de una votación online, podrás elegir tu tapa favorita, y el ganador se llevará un premio especial. Además, todos los votantes entrarán en un sorteo por dos pasajes a España. No te pierdas esta fiesta de sabores y experiencias que durante 10 días te va a permitir recorrer España de norte a sur, probando sus delicias, sin salir de tu ciudad. 

El dato: conoce qué tapas podrás probar en Buenos Aires, en este link.

Dónde: distintas locaciones de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario y Mar del Plata.

Publicidad

5. Quilmes Rock

El Quilmes Rock 2025 está generando una gran expectativa entre los fanáticos de la música, ansiosos por su regreso, tras tres años de ausencia. Este año, el festival se llevará a cabo en Tecnópolis los días 5, 6, 12 y 13 de abril. Como en cada edición, los asistentes podrán planificar su visita y crear su propio cronograma diario según la grilla de horarios publicada recientemente en la página oficial.

El lineup de artistas para esta edición es realmente emocionante. Entre los músicos que se presentarán en los dos fines de semana del festival destacan Los Piojos, Andrés Calamaro, Miranda!, Dillom y Los Fabulosos Cadillacs. También estarán presentes Las Pelotas, Las Pastillas del Abuelo, Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, El Kuelgue, Conociendo Rusia, Babasónicos, No Te Va Gustar, entre muchos otros. Aún quedan entradas y las podés adquirir acá. No te pierdas el mano a mano que tuvimos con Fernando Ruiz Díaz y Juanchi Baleirón, artistas del Quilmes Rock 2025.

El dato: para aquellos que no puedan asistir en persona, todos los shows se transmitirán en vivo a través de Flow y Disney+.

Dónde: Tecnópolis.

6. Semana del Cine Italiano

Fanáticos de la pantalla grande, del 10 al 16 de abril vuelve la Semana del Cine Italiano en el Cinépolis Recoleta, en la que será la 11° edición del festival que celebra con las mejores películas del país Belpaese.

Durante una semana encontrarás en un mismo lugar grandes filmes de Italia, como Diamanti, Another end, Diva Futura, Campo di Battaglia, L'orto Americano y muchas otras más. Además, el evento contará con la presencia de destacados directores como Ferzan Ozpetek de Diamanti y Mine Vaganti, Margherita Vicario de Gloria! y Maura Delpero de Vermiglio. ¿Te lo vas a perder?

El dato: encontrá toda la programación y conseguí tus entradas a través de este link.

Dónde: Vicente López 2050, Cinépolis Recoleta.

Publicidad

7. Positive Malbec Night

En el marco del Día Mundial del Malbec el 17 de abril, el miércoles 16 llega al Buenos Aires Marriott Hotel una nueva edición del Positive Malbec Night, la feria que reúne los Malbec más sustentables del país. Se trata del único evento dedicado a los Malbec argentinos de impacto positivo: vinos orgánicos, biodinámicos, sustentables y de Comercio Justo.

La feria, que se lleva a cabo desde el 2018, se realizará de 19 a 23hs., en el exclusivo deck del Buenos Aires Marriott Hotel, a metros del Obelisco porteño. Esta nueva edición reunirá a más de 20 bodegas que brindarán una selección especial de vinos de impacto positivo, con el Malbec como estrella principal de la noche: habrá más de 25 Malbec diferentes y más de 60 vinos orgánicos, biodinámicos, de Comercio Justo, Empresas B y sustentables con certificación.

Si bien el Malbec será el principal protagonista, el público también podrá probar otros varietales que no sean Malbec y acompañar los vinos con gastronomía pensada especialmente.

El dato: adquirí tus entradas en este link. La entrada incluye degustación de vinos de 19 a 23hs.

Dónde: Buenos Aires Marriott Hotel.

8. “El Jefe del Jefe” en el Paseo La Plaza

El 17 de abril llega al Paseo La Plaza,El Jefe del jefe”, la obra de Lars von Trier basada en su película “The Boss of it All”, con la dirección de Javier Daulte, protagonizada por Diego Peretti, Federico D’Elia y gran elenco.

También te puede interesar: Las mejores obras de teatro de Calle Corrientes en cartelera

Este show de comedia narra la historia de Gabriel, el dueño de una empresa, que inventó a un presidente ficticio para no tener que poner la cara a la hora de tomar decisiones incómodas y de esta forma quedar bien con sus empleados. El problema surge cuando aparecen unos compradores extranjeros y querrán negociar cara a cara con “El jefe”. Entonces es allí cuando Gabriel decide contratar a un actor para que se haga pasar por “El jefe”. Preparate para reír a carcajadas.

El dato: sacá tus entradas a través de Plateanet.

Dónde: Av. Corrientes 1660, Paseo La Plaza.

Publicidad

9. Escapada en Semana Santa

En abril llega Semana Santa y es el momento ideal para hacer esa escapada que tanto venís pensando. Nosotros te sugerimos visitar el Howard Johnson de Chascomús, ubicado a solo 120 km de la Ciudad de Buenos Aires.

Este hotel cuenta con amplios espacios para relajarte y desconectar en familia, pareja o con amigos. Encontrarás pileta, spa, espacios verdes con vistas increíbles a la laguna de Chascomús, opciones recreativas para chicos y también una amplia propuesta gastronómica. El spot ideal para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, sin alejarte demasiado de CABA.

El dato: podés reservar a través del sitio web, por mail al reservas@hjchascomus.com.ar o llamando al 2241 687563.

Dónde: Lobería 738, Chascomús, Provincia de Buenos Aires.

10. Hincha! Ritual Show

¡Atención, fanáticos! Llega Hincha! Ritual Show, la nueva obra de Pichón Baldinu, el reconocido director detrás de La Organización Negra, De La Guarda y OJALÁ. Este emocionante espectáculo se estrena el 25 de abril de 2025 en el Polo Cultural y Deportivo Saldías y promete ser una experiencia sensorial única, homenajeando la pasión del hincha de fútbol y la celebración que vivió Argentina al ser campeón del mundo en 2022.

Baldinu, pionero en experiencias aéreas no convencionales, nos invita a sumergirnos en un viaje interdisciplinario donde el público interactúa directamente en este espacio transformado en cancha. Con un enfoque innovador, HINCHA! rompe las barreras entre actores y espectadores, creando un ambiente inmersivo y festivo que eleva la emoción del fervor futbolero a nuevas alturas. ¡No te lo pierdas!

El dato: entradas disponibles en Livepass.

Dónde: San Pedro de Jujuy 4, Polo Cultural y Deportivo Saldías.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad