Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Noche en Blanco regresa a Alcalá de Henares con más de 100 actividades para toda la familia

Tras diez años sin celebrarse, el popular evento contará con planes como proyecciones cinematográficas, visitas guiadas e incluso combates de boxeo

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Publicidad

Alcalá de Henares recuperará tras diez años su tradicional Noche en Blanco, evento que celebra el arte, la cultura y la música, el próximo 18 de mayo. La programación cuenta con más de 100 actividades para todos los públicos, organizadas con la colaboración de asociaciones y ciudadanos. La celebración ofrece planes como proyecciones de películas, espectáculos de boxeo o varios conciertos.

Estas actividades, la mayoría de ellas gratuitas (algunas con aforo limitado), se llevarán a cabo en el centro histórico de la ciudad. En el aspecto musical, podéis disfrutar de conciertos de la Banda Sinfónica (plaza Cervantes), una amplia variedad de músicas regionales (parque de Sementales), dos pasacalles, a las 12.00 h en la plaza de los Santos Niños, tras un show circense, y uno a las 18.00 h en la calle Libreros o las actuaciones de dos coros en el auditorio Paco de Lucía y la Casa de la Entrevista.

También podréis disfrutar de la actuación de un DJ en la plaza Cervantes, al igual que un concierto a la luz de las velas en el Huerto de los Leones, al igual que una velada de boxeo a las 18.00 h en el Pabellón de Montemadrid, con ocho combates amateur y tres profesionales. Las entradas tienen un coste que parte desde los 25 euros, y están a la venta en varios locales de la zona. En el Museo Arqueológico podréis disfrutar de varias proyecciones cinematográficas, tales como 'King Kong', 'Japón bajo el terror del monstruo', 'Hace un millón de años' o 'Parque Jurásico'. En espacios como el Parador de Alcalá, el Corral de Comedias, el Hospital de Antezana o el Teatro Salón de Cervantes podréis disfrutar de varias obras de teatro.

Además, podréis recorrer emplazamientos históricos como la Casa de los Grifos, la Ciudad Romana Complutum o la Casa Hippolytus. Las visitas guiadas incluyen una ruta por Alcalá, el río y el Archivo Municipal, que tendrá una jornada de puertas abiertas. Podéis consultar la programación completa a través de este enlace.

Qué hacer en Alcalá de Henares

Patrimonio de la Humanidad según la Unesco desde el año 1988, pasear por las bellas calles de Alcalá de Henares puede ser uno de los planes más apetecibles. Repleto de históricos emplazamientos (e incluso lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes), entre los lugares más recomendados se encuentran el Museo Casa Natal Cervantes, la Universidad de Alcalá o el parador de Alcalá de Henares.

NO TE LO PIERDAS: Los mejores planes para las fiestas de San Isidro 2024

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Primavera

    Últimas noticias

      Publicidad