Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

Barcelona Poesia 2024

  • Arte, Arte público
Lydia Lunch
Foto: Barcelona PoesiaLydia Lunch
Publicidad

Time Out dice

Del 15 al 22 de mayo llega la 27 edición del Barcelona Poesia. ¡Habrá más de 90 actividades con 130 participantes!

El Festival Barcelona Poesia celebra su 27ª edición con una larga semana de recitales, conciertos y performances con nombres tan destacados como Lydia Lunch, Antonia Vicens, Annemarie Ni Churreáin, Anja Golob, Abdellatif Laâbi, Joseba Sarrionandia, Raquel Santanera, Francisco Ferrer Lerín, Teresa Pascual, Raquel Lima, Perejaume y Eduard Olesti. Las estrellas del género lírico pisarán del 15 al 22 de mayo una veintena de lugares de la ciudad (del Ateneu Barcelonès en el Verger del Museu Frederic Marès, pasando por los jardines de la Casa de la Misericordia, el Aula Magna de la Universitat de Barcelona, el ​​Palau de la Música Catalana y algunas bibliotecas y centros cívicos, entre otros espacios).

El festival, comisariado por Maria Callís y Manuel Forcano, en esta ocasión se consagra a "la sencillez, la concreción y la cotidianidad de los gestos", una idea que se ilustra con fotografías de Fina Miralles. La edición, con 90 actividades (la mayoría gratuitas) y 130 participantes, se inaugurará oficialmente con el pregón de Antònia Vicens en la sala Paral·lel 62, el miércoles 15 a las 19 h, aunque la habrá iniciado media hora antes en la Biblioteca de Trinitat Vella Juana Dolores recitando dos poetas rusas del siglo XX (Marina Tsvetáieva y Anna Akhmatova).

Fiesta y 'performance' inaugurales

Justo después del pregón en Paral·lel 62, la fiesta inaugural continuará con Barcelona Ratafia, un espectáculo dirigido por Eduard Olesti en el que participan Mireia Calafell, Marina Cabo, Jordi Solà, Hug Casals, Irene Tarrés, Joan Tomàs Martínez, el propio Olesti, Núria Martínez-Vernis, Oriol Sauleda, Núria Coromines, Frances Ribes Renshaw y Quimet Pla. Pero la fiesta no acabará ahí, sino que seguirá con, 'Rise above', la 'performance' poético-musical de Lydia Lunch e Ian White (Gallon Drunk y Big Sexy Noise).

El jueves 16 de mayo a las 18 h, en el Saló de Cent del Ajuntament de Barcelona se hará el acto de entrega del premio de poesía Jocs Florals de Barcelona 2024 a Adrià Targa i Ramos por 'Acrópolis', ya las 19.30 h los jardines del Ateneu Barcelonès acogerán el recital 'Grans dames de la poesia catalana', a cargo de Antònia Vicens y Teresa Pascual.

El viernes 17 a las 19 h, en los jardines de la Casa de la Misericordia habrá un recital de poesía mística cristiana, judía y musulmana por parte de Teresa Forcades, Aurelio Major, Halil Bárcena y Neus Forcano; ya las 19.30 h, el subsuelo del MUHBA Plaça del Rei acogerá el recital '180 anys d'odes a Barcelona', en el que participan Meritxell Sota, Berta Giraut, Jordi Vidal, Daniela Brown, Nil Martín, Joan Codina, Enric Umbert- Rexach y Laura López Granell.

El sábado 18, a las 12 h el MUHBA Vil·la Joana vivirá una acción escénica y sonora Xevi Pujol y Xavi Lloses en torno a la obra de Jacint Verdaguer: 'Vull ser llençat com una escombraria'; y el mismo día, a las 18 h, en los jardines de la Casa de la Misericordia Toni Gomila y Andreu Gomila recitarán, con el acompañamiento musical de Eduard Iniesta, en un acto titulado 'De Gomila a Gomila: Felanitx... Orígens sentimentals'.

'A mamar tots els versos!'

El domingo, en el mismo lugar, se celebra el concierto de Sandra Monfort titulado 'A mamar tots els versos!', que tendrá lugar a las 12 h, y acto seguido, habrá una paella popular en homenaje a Vicent Andrés Estellés con Marc Sempere, Sebastià Alzamora, Alba Camarasa, Eduard Marco y Pau Sif (este, como otros actos, requiere inscripción previa). A las 18 h, los mismos jardines acogerán el recital de los poetas jóvenes Jun Komura, Jèssica Ferrer y Martí Berlanga; ya las 20 h, Laia Carbonell, Raquel Santanera y Maria Sevilla, las tres responsables de L'Horiginal, que fue desahuciado de la calle Ferlandina y ahora se hace en la Deskomunal de Sants, oficiarán un recital titulado 'Barcelona Porqueria: Crònica d'una (H)expulsió'.

El martes 21 de mayo, a las 20 h, el Verger del Museu Frederic Marès acogerá el 'Xant de cabrota', un espectáculo de "mimologías, mitos y voces tradicionales del Pirineo" de Arnau Orobitg y Arnau Obiols, y el miércoles 22 tendrá lugar, en el Palau de la Música Catalana, el 39º Festival Internacional de Poesia de Barcelona, ​​con música y dirección escénica de Aurora Bauzà y Pere Jou, con la participación de Francisco Ferrer Lerín, Anja Zag Golob, Abdellatif Laâbi, Raquel Santanera y Joseba Sarrionandia (y este sí, con entrada de 7 euros).

NO TE LO PIERDAS: Los 3 libros que tienes que leer este mes de mayo

Borja Duñó
Escrito por
Borja Duñó

Detalles

Dirección
Precio
Gratis
Publicidad
También te gustará
También te gustará